Ucrania y Georgia a la OTAN
Podrías indicar someramente por qué se han producido rechazo al ingreso de Ucrania y Geogia en la OTAN, quien rechaza este ingreso, quien lo apoya, en definitiva necesitamos tu aporte en este sabroso conflicto "diplomático" internacional.
En cuanto al otro punto central en la cumbre, el ingreso de nuevos miembros a la OTAN, el gobierno alemán también tiene una clara posición: Albania, Croacia y Macedonia son bienvenidas, pero Ucrania y Georgia por ahora no. Francia, dicho sea de paso, es de la misma opinión que Alemania.
ResponderEliminarEn Ucrania, una gran parte de la población no apoya un ingreso del país a la OTAN, argumenta Angela Merkel, la canciller federal. Y Georgia debe resolver todavía además sus problemas territoriales.
“Países involucrados ellos mismos en conflictos regionales o internos no pueden ser desde mi punto de vista miembros de la OTAN. Somos una alianza de defensa de la seguridad y no una alianza en la que algunos miembros tienen problemas aún con su propia seguridad interna.”
No obstante, en la cancillería alemana se resalta que ese rechazo es momentáneo y no de principio. Con ello, Alemania adopta una posición contraria a la de Estados Unidos, pero no para agradar a Rusia, como subraya el portavoz de gobierno alemán Ulrich Wilhelm: “Por principio rige que países no miembros de la OTAN –en este caso Rusia— no tienen derecho alguno a veto en cuanto a cuestiones de pertenencia a la alianza.”
luis ampuero
4° Nogal